¿Sabías que jugar con muñecas mejora las habilidades motrices de tus hijos?

febrero 03, 2022

Las muñecas son parte de los juguetes que siempre estarán entre los favoritos de los niños y niñas de todo el mundo. La gran ilusión y la libertad de crear infinitas historias y dejar volar la imaginación a lo más alto, permitirá que este juego favorezca el desarrollo y la autonomía de los niños a lo largo del tiempo.

Este juego es una herramienta de aprendizaje y de acercamiento al mundo adulto, ya que tienden a imitar comportamientos que ven a su alrededor. También les ofrece muchas oportunidades para desarrollar sus habilidades cognitivas, de motricidad fina y de autoayuda.

Jugar con muñecas puede ser parte importante en la vida de tus hijos, más que una entretención, es un juego que permite mejorar las habilidades de tus niños y las muñecas pueden ser muy útiles en estos procesos, por ejemplo:

  • En la vida cotidiana, el ponerse y quitarse la ropa puede ser difícil para algunos niños, en cambio es mucho más fácil cuando se practica por primera vez en una muñeca/o.
  • Jugar a darle de comer a sus muñecas/os les da a los niños la oportunidad de desarrollar sus habilidades de auto alimentación. En este proceso aprenderán a utilizar cucharas, tenedores, vasos, etc. Lo cual podrá repetir, e imitar el mismo proceso a la hora de comer solo/a.
  • Alrededor de los dos/tres años los niños suelen empezar a actuar como si su muñeca/o pudiera interactuar con ellos. Este tipo de juego de simulación es una parte muy importante en su desarrollo cognitivo y de la imaginación.
  • Los niños pueden jugar a bañar a su muñeca/o y así practicarán actividades que requieren una secuencia y/o hábitos (primero llenar la tina, poner el shampoo, enjuagar el pelo, limpiar el cuerpo con jabón, etc.) Este juego también es utilizado para superar el miedo que tienen muchos niños a bañarse para que se acostumbren a la experiencia sensorial del agua, shampoo, jabón, etc…
  • Las muñecas/os ofrecen la oportunidad perfecta para la práctica de limpieza e higiene adquiriendo habilidades como el cepillado del pelo, lavarse los dientes y lavarse las manos.

Jugar con muñecas es sano, beneficioso y necesario para el desarrollo de los niños/as y forma parte de su preparación para ingresar al mundo de los adultos de la mejor manera posible.

¡Para jugar no hay límites, sé libre jugando!

 

Por Camila García E.